Asegura tu plaza para el curso 25/26 uniéndote a la lista de espera. 🚀
914 96 08 35
Av. Reina Sofía, 32 · Leganés (Madrid)
Los Superpoderes de tu Cerebro que no conocías

Los Superpoderes de tu Cerebro que no conocías

Hoy nos adentramos de nuevo en el maravilloso mundo de nuestro cerebro. 🧠✨ Lo presentamos a principios de este curso y lo cierto que ya hemos podido conocer cómo nos afectan los cambios de hora que volvemos a vivir, cómo funciona nuestra mente en un examen 📝 o qué es eso del simpático o el parasimpático.

🔬 El mundo de la neurociencia aplicado a la vida cotidiana es sencillamente fascinante e inagotable. Podríamos analizarlo desde sus vínculos reales con las emociones que ya analizaremos en El Viaje de las Estrellas, pero también desde un punto de vista más laboral y académico.

En cada acción y decisión de nuestra vida cotidiana, el cerebro pone en marcha todo un engranaje de perfección ⚙️ que nos permite vivir tal y como lo percibimos de manera natural. Conocer algunas de estas características nos puede dar las claves para cuidar de nosotros mismos y sacar provecho de la máquina más perfecta jamás creada y eso también es posible en el plano de las aulas. 💡Analicemos juntos sus súperpoderes:

 

🚀 EL CEREBRO MODIFICA EL TIEMPO

Sí, como lo oyes. Muchas veces habrás escuchado que el tiempo es lo único que nunca se detiene, pero lo que quizás no sabías es que el cerebro va a cambiar la percepción que tenemos de él acelerando o ralentizándolo según el contexto que nos rodea.

📖 Un prestigioso estudio de la Universidad de Texas sugiere que esto es debido a la sobrecarga de la información en la memoria, no a un cambio real en la velocidad del tiempo como es obvio.

Veamos un par de ejemplos cotidianos:

🔴 Situaciones de peligro: Si nos encontramos ante una amenaza, una situación de peligro extremo que no es positivo para nosotros, el tiempo parece ralentizarse. No tenemos consciencia de que estemos disfrutando por eso, cada instante se vive como un año y no somos capaces de salir de ese bucle infinito de pensamientos frecuentemente intrusivos.

🟢 Vacaciones y momentos felices: ¿Qué me dices de las vacaciones? 🌴Ahí los días parece ser segundos y cuando te quieres dar cuenta, vuelves al trabajo con la sensación se haber disfrutado de un fin de semana en lugar de una quincena.

.

💊 LA MAYOR MEDICINA ESTÁ EN TU MENTE

Cómo preparamos un examen o afrontamos un curso va a suponer un impulso potentísimo altamente conectado a la idea de éxito.🔥 Numerosos estudios han demostrado que nuestra propia mente tiene el poder de acelerar procesos de recuperación, ya sea ante una enfermedad, un periodo de desánimo o incluso un trauma.

Uno de los fenómenos más sorprendentes es el “efecto placebo” 💊, que hace que la persona se encuentre mejor incluso a sabiendas de que lo que está tomando como tratamiento curativo no es objetivamente útil. Este valor puede hacer que podamos sobreponernos a un suspenso inesperado o ir a por un sobresaliente que te permita conseguir tus sueños.

.

🎭 EL EFECTO DUNNING-KRUGER 

Denominado así por sus investigadores, se trata de una curiosidad llamativa que nos indica que las personas con menos conocimiento en un área determinado tienden a sobreestimar sus habilidades, mientras que los expertos en un área tienden a dudar de sus propias capacidades porque son conscientes de la complejidad del tema. Esto se debe a cómo el cerebro procesa la percepción y el lenguaje.

Digamos que las personas con poco conocimiento en un área a menudo no son conscientes de sus propias limitaciones, ya que carecen de una referencia con la que compararse. Esto les lleva a sobreestimar sus habilidades y a creer que lo que saben es suficiente.

En cambio, las personas que son objetivamente más formadas, son más conscientes de la complejidad de un tema y por eso, dudan de sí mismos y nunca se conforman. La humildad y la ambición para ser mejores de una forma saludable son sus señas de identidad.

.

🕶️ EL IMPACTO DE LA REALIDAD VIRTUAL EN EL CEREBRO

Vivimos conectados constantemente y la última tendencia son las gafas de realidad virtual que se están aproximando y serán más pronto que tarde un elemento más en nuestra vida cotidiana.

Si alguna vez te has metido en esos mundos virtuales, lo que pasa en tu cerebro es lo siguiente:

👓 Verás que al principio, el cerebro es consciente de que no estás en un escenario real y por tanto te tiene en sobre aviso.

😲 Poco a poco, uno se va relajando y se va acostumbrando a su nuevo hábitat.

😵 De hecho, tanto puede adaptarse a la realidad que, al salir de ella, algunas personas sienten una resaca de realidad virtual confundiendo lo real con lo digital. Esto se puede ver cuando jugamos demasiadas horas seguidas a un videojuego ya que cambia nuestra personalidad y nuestra capacidad de reacción ante los estímulos.

En resumen, estos cuatro detalles son solo muestras del extensísimo e inagotable poder que tenemos en nuestras cabezas. Si somos más conscientes de todo ello, podremos aprender a gestionarnos mejor y ser capaces de vivir mejor, más felices y con mayor grado de éxito.

.

¿Te ha parecido interesante? Venga, mándaselo a tus amigos y 📲 comparte en tus redes sociales para que más y más gente se una a este apasionante Viaje de las Estrellas.

Comparte si te ha gustado:
Abrir chat
1
¡Hola! Soy Natalia, directora de la academia. ¿En qué puedo ayudarte?