Asegura tu plaza para el curso 25/26 uniéndote a la lista de espera. 🚀
914 96 08 35
Av. Reina Sofía, 32 · Leganés (Madrid)
¿Por qué los niños aprenden y se sienten seguros repitiendo?

¿Por qué los niños aprenden y se sienten seguros repitiendo?

Hey stars ✨,

Viajamos en esta ocasión al planeta 🌍 de nuestra sección Babystar con nuestros más pequeños donde aprovechamos para aprender y reflexionar sobre cómo piensan, qué dicen, cómo se relacionan y qué tesoros guardan sus pequeños cerebros 🧠 para aprender cada día.

Uno de los recursos más importantes es la repetición, una herramienta fundamental, especialmente en sus primeras etapas del desarrollo. Y fíjate que no solo nos estamos refiriendo a su lado académico, sino que también fortalece los pilares de su seguridad emocional. Vamos a analizarlo juntos…

Aprender repitiendo 🌀

Tal y como vemos cada día en nuestras clases de impulso 🚀 y con nuestras pequeñas estrellas de GLP, la práctica constante nos permite desarrollar con los más pequeños habilidades cada vez más y más complejas. Su cerebro tiene una gran plasticidad, lo que significa que está especialmente predispuesto a adaptarse y reorganizarse en función de los conocimientos que se van introduciendo en ellos como si fueran una base de datos.

Al repetir una idea o concepto una y otra vez 🔁, el cerebro asocia esa acción con una respuesta y establece poco a poco rutas neuronales eficientes. Así, por ejemplo, aprenden a contar o a leer.

Otro factor importante que se desarrolla es la memoria a largo plazo que, en combinación con la observación, se expande más y mejor. 💪 Otros tipos de aprendizaje en donde la repetición es crucial es el aprendizaje motor, el verbal o el conceptual.

Por si fuera poco, en el plano cognitivo, se produce una repetición espaciada ⏰, un potente recurso que hace que se fortalezcan a lo largo del tiempo los recursos y las técnicas.

La repetición y las emociones 💞

Repetir los mismos patrones emocionales puede no ser siempre posible en una rutina de vida frenética 😵‍💫 que mayores y pequeños llevamos, pero hay que prestarle atención también a la gestión de la salud mental de los más pequeños. 🧘‍♂️

A través de este patrón, nuestras pequeñas estrellas obtienen una sensación de previsibilidad y control de su entorno 🛡️, lo que ayuda de manera notable a su estabilidad emocional y la confianza en su capacidad para manejar nuevos retos y experiencias.

Veamos un ejemplo. Si un niño escucha el mismo cuento 📖 todas las noches 🌙 con la calidez y la ternura de la voz de uno de sus progenitores, no solo está aprendiendo vocabulario y su capacidad de escucha, sino que también, esa conducta reiterada le ayuda a forjar una sensación de seguridad 🏡 reduciendo ansiedad y tensiones innecesarias.

El cariño y los abrazos de los seres queridos que rodean a la pequeña estrella también tienen que cumplir patrones. Su repetición son la única herramienta para los lazos afectivos 🤝 y confianza. Sin ninguna duda, tenemos que hacer referencia al juego. 🎲

Cuando una estrella juega por primera vez a algo, sienten inseguridad y es a base de insistir y de jamás rendirse cuando aprenden cómo vencer los desafíos y comprender que todo es posible. En resumen, la autoconfianza 💫 para aumentar la ilusión y calmar el nerviosísimo de las inseguridades se logran a través de la repetición que resulta eficaz incluso para bajar el ritmo cardíaco. 💓

En nuestra metodología Great Little People, nuestras estrellas ⭐ trabajan con rincones en donde todos los días se repite la misma estrategia para captar información y vocabulario en inglés.

Nuestro experto viaja con ellos por el rincón de la pronunciación 🔊, del juego 🎮, de la creatividad 🎨 y de la diversión 🎉. El hecho de tener un esquema fijo, pero sujeto a la sorpresa, hace que aprender se convierta en algo especialmente único.

.

¿Te ha parecido interesante? ¿Podrías utilizar este recurso en tu vida cotidiana o alguien de tu entorno? 📲 Compártelo en tus perfiles de tus redes sociales y te animamos a unirte a la tripulación de este maravilloso Viaje de las Estrellas.

Comparte si te ha gustado:
Abrir chat
1
¡Hola! Soy Natalia, directora de la academia. ¿En qué puedo ayudarte?