Workshop 26 de Marzo "Las 5 herramientas más potentes para estudiar". PAU 2025
0
Days
0
Hours
0
Minutes
0
Seconds
914 96 08 35
Av. Reina Sofía, 32 · Leganés (Madrid)
Paso a paso para volver mejor tras las vacaciones

Paso a paso para volver mejor tras las vacaciones

Hey Stars! 🌟

Tras unas merecidas vacaciones de Navidad en donde todos hemos podido disfrutar del descanso, los amigos, la familia y de una agenda de actividades que seguramente se han salido de la rutina habitual, las estrellas más mayores, medianas y pequeñas tienen que volver a centrarse. Ya ha arrancado la segunda evaluación 🏁 que promete ser larga e intensa y, por tanto, necesitamos arrancar nuestro motor de nuevo. 🚀

La primera evaluación ya es historia. Si los resultados fueron buenos, es lógico que queramos repetir todo lo que hemos hecho que es positivo. Si fueron regulares o bastante mejorables, no pasa nada. ❌ No te rindas. 💪 Estamos a tiempo de reconducir el curso que tenemos por delante, pero tenemos que asumir y comprometernos a reformular algunos de nuestros hábitos para que podamos ir más allá.

Sin embargo, lo primero es lo primero y hay que arrancar. Tras el parón que tan bien nos ha venido, en El Viaje de las Estrellas, hemos querido analizar qué consejos podemos daros para vencer a la pereza y a la procrastinación ⏳ y logremos un rendimiento óptimo. No tiene por qué ser inmediato, pero no podemos tardar demasiado porque ni los profesores 👩‍🏫 ni los primeros exámenes van a esperarnos más.

🎯 Prepárate, tómate tu tiempo para reflexionar y a continuación te explicamos el paso a paso de la reactivación tras las vacaciones.

  1. Visualiza y actúa 

Es el momento de pensar dónde quieres llegar 🏆 y lo que quieres conseguir. No hablamos a largo plazo dentro de treinta años, sino en junio o incluso recibiendo tu boletín de notas de la segunda evaluación. 📄 Qué quieres conseguir, qué grado de satisfacción quieres lograr, hazlo. Esa mentalidad positiva te ayudará sin duda a reconectar con tu rutina de estudio. Es lo mismo que si quieres correr una competición; el hambre por sentirte bien contigo mismo te empujará a entrenar progresivamente con ilusión.

  1. Prioriza sin abandonar el resto

Hazte una lista de las actividades, trabajos, exámenes o incluso de las asignaturas que más débiles tienes o, en otras palabras, que más necesitas mejorar.

  1. Reconéctate con tu yo antes de Navidad

Es necesario que desempolves tus apuntes, notas 🖊️, esquemas de la primera evaluación. Ponlo todo en orden para que cuando quieras acudir a ello, puedas tenerlo a mano. 👌 Hay muchos profes que hacen exámenes donde incluyen temas que ya dieron en el primer trimestre y siempre será necesario tenerlo todo accesible.

  1. Consigue objetivos alcanzables

Tal y como aprendemos de manera exhaustiva y completa en nuestro Programa para Estrellas🏅 (si no sabes lo que es, pincha aquí y te lo comentamos), es necesario ponerse una agenda de trabajo del día, de la semana, del mes y del trimestre.

Traza metas realistas que te permitan vivir, pero que te acerquen lo máximo posible a lo que quieres conseguir. Organizarse es la clave del éxito y analiza si aprovechas realmente tu tiempo. Si ves que podrías hacerlo mejor, intenta modificar algunos hábitos y si te ves superado, llámanos y te ayudamos a mejorar.

  1. Cumple tus propósitos de año nuevo: no distracciones

Entre la lista de objetivos que nos hicimos comiéndonos las uvas puede estar leer más, hacer más deporte, comer mejor y pasar menos tiempo con el móvil. 🚫 Hemos normalizado pasar más de tres horas diarias delante de la pantallita y ese tiempo se podría optimizar. Por eso, cuando estudies, aléjate de ese enemigo con luces y sonido que va a robarte la atención y la energía que necesitas para dar lo mejor de ti mismo en tu trabajo o estudios.

  1. Rutina, rutina, rutina

Sabemos que, al principio, los primeros días, te va a volver a costar arrancar. El ser humano funciona repitiendo patrones de comportamiento que hacemos nuestros y al final, hacemos sin esfuerzo como parte de nuestro sistema de vida. Por eso, intenta estudiar a la misma hora y así tu cerebro 🧠 asociará ese momento, ese lugar y ese comportamiento a la concentración y al estudio.

  1. Recompénsate

Seguramente habrás visto que muchas veces en el adiestramiento de los perros que trabajan con la policía o con personas invidentes, los educadores trabajan con disciplina y premio. 🎁 Cuando se cumple la tarea, hay un gesto de cariño o incluso algún tipo de recompensa. No queremos decir que te gastes dinero cada día simplemente por hacer tus tareas académicas, sino que en esa visualización de la que hablábamos, dedícate a tiempo a ti, a darte placer.

Vamos a poner un ejemplo. Tienes deberes de mates ➕, una redacción de inglés y repasar para el examen de biología del lunes. Organízate tu tiempo de estudio y si te da tiempo a lograr tus objetivos de la tarde y si todo va bien, vete con tus amigos al final de la tarde y échate unas risas. 😂 El trabajo bien hecho siempre tiene una recompensa.

💡 Esa especie de premio juega un papel más importante de lo que podamos imaginar ya que recargaremos nuestras baterías 🔋, desconectaremos de obligaciones 🛑, nos liberaremos y descansaremos para, al día siguiente, poder dar lo mejor de ti mismo.

¿Te ha parecido interesante? ¿tu amigo está procrastinando y su curso se está complicando? Comparte en tus redes sociales 📲 este post y coméntanos cualquier duda. Si nos necesitas, recuerda que estamos expertos en ayudarte con cualquier asignatura de cualquier curso, inglés, francés o en la mejor gestión emocional. Llámanos. Te estamos esperando. 🌌✨

¿Quieres conocernos un poco más?

Nuestra newsletter es más emocionante que tu serie favorita de Netflix, y lo mejor: ¡es totalmente gratis! 🎉

    Suscríbete y recibe contenido exclusivo sin ataduras ni tiempos de espera.

    Comparte si te ha gustado:
    Abrir chat
    1
    ¡Hola! Soy Natalia, directora de la academia. ¿En qué puedo ayudarte?