Hey Stars! 🌟
Te lo habrás preguntado cien veces y te habrás enfurecido ochocientas cuando has intentado hablar en inglés o en francés en una situación real 🌍 en la calle o en un examen 📚 y no te salen las palabras. En ese momento, una frase célebre inunda nuestra mente y la repetimos cual mantra: “es que me falta vocabulario”.
En nuestro cosmos estamos acostumbrados a trabajar con todo tipo de estrellas 🌟 y de cualquier edad. A medida que recibimos una nueva, cuanto más mayor es, más probable es que repita la famosa frase de que el problema sigue siendo el vocabulario.
Sí, pero no.
Es cierto que cuando tenemos que exponer un tema en un contexto muy específico, claro que dominar la terminología es esencial. Nadie puede imaginarse a un médico dando una conferencia sobre el corazón❤️ sin saber decir en inglés palabras esenciales en ese campo semántico como sangre, arteria o vena.
Pero, ¿en cuántas situaciones tan específicas puedes encontrarte en tu vida cotidiana? 🤔 Obviamente depende de la persona, pero normalmente con un nivel intermedio, debemos aprender a buscar palabras con un sentido similar y todos los sinónimos que podamos porque así tendremos más recursos 🛠️ y, a la vez, podremos variar más y mejor nuestro léxico para ofrecer una versión más avanzada de nuestro inglés o de nuestro francés.
Roto el falso mito, ¿cómo estudio vocabulario?
Durante muchísimos años, los métodos docentes mostraban clara preferencia por la memorización. 🧠 Ahora, todo ha evolucionado y con ello, la forma de concebir el mundo, nuestra vida y también el aprendizaje del vocabulario. Y es que podríamos darte miles de técnicas que pueden ser perfectamente útiles para ayudarte, pero lo mejor es que vayas haciendo pequeños cambios que te sirvan para encontrar tu método más eficaz. ✅ Lo más probable es que sea la combinación de todas ellas.
📌 Intenta olvidarte lo antes posible del castellano
Mentalmente realizamos asociaciones que pueden ser perjudiciales si utilizamos demasiado nuestra lengua materna. Intentemos hacer dichas creaciones de imágenes, directamente en nuestra mente.
¿Qué quiero decir? Pues que en lugar de traducir table como mesa, intenta ahorrarte este proceso intermedio y asocia table con una imagen de mesa. El proceso se realizará en un paso y no de manera doble.
📝 Diseña tu plan: Clasifica el vocabulario por temas y fíjate el objetivo de interiorizar un número de palabras que se adecúe a tu tiempo y condiciones. Intenta repetirlas en voz alta lo antes posible e introdúcelas en oraciones que te sean fáciles de recordar. No de memoria como un contestador automático, sino como un recurso más que usarías en una conversación normal.
🏷️ Ejercicios, flashcards, colores, etiquetas pueden ayudar a fijar este proceso, pero no lo son todo. No te dejes guiar exclusivamente por los métodos tradicionales que no es lo único recurso que existe.
🤖 Utiliza la Inteligencia Artificial: Estamos acostumbrados a que se digan terribles mensajes sobre la inteligencia artificial, pero lo cierto es que tenemos que aprender a utilizarla. No debe ser sinónimo de vaguería y de falta de esfuerzo, sino un aliado poderoso que nos dé actividades, exámenes de simulacro y fuentes en las que nos inspiremos para ser más competitivos y lograr nuestras metas. En este caso concreto, usa Chat GPT para que te haga retos y ejercicios con el vocabulario que le comentes y aumenta el nivel de dificultad siempre que quieras.
Y llegamos al paso más importante de todos, ¿estás ready?
👉 Usa el vocabulario. Utilízalo una y otra vez. No te canses. Y sí, llegará un momento que no será complicado y formará parte de tu catálogo de palabras. En clase, en la oficina, en tu tiempo de relax y sobre todo, en clase. Cuando estés con tus compañeros y con tu profesor porque si eres capaz de usarlo, a la vez que mejoras, el resto también mejorará.
👂 No hemos acabado. ¿Te has planteado lo importante que puede ser además la escucha activa? Mira, lo que quiero decir es que si tú eres capaz de escuchar con toda tu intensidad a tu colega de clase el vocabulario que usa, puedes aprender a la vez que habláis de cualquier tema concreto. Te animamos además a que retes a tus conocidos para que así puedan sentirse parte de tu ambición por ampliar vocabulario y les recuerdes una palabra de la que hablasteis en la clase anterior. Así, ayudarás a la vez que repasas y eres ayudado.
Así que déjate de excusas.
Llega la hora de cambiar el chip. 🔄 Déjate de lloros y lamentos porque “es imposible estudiarse todo el vocabulario” y porque “no te da la cabeza para tanto, todo se me olvida”. Introduce estos tips y lograrás que los pequeños cambios hagan grandes cambios y poco a poco, con determinación y constancia, tu inglés o tu francés mejorará.
Si te ha parecido interesante este contenido, no seas egoísta. 📲 Compártelo por tus perfiles de redes sociales, síguenos y mándaselo a todos aquellos que puedan empezar una nueva vida en cuanto al estudio de idiomas se refiere.
¿Quieres conocernos un poco más?
Nuestra newsletter es más emocionante que tu serie favorita de Netflix, y lo mejor: ¡es totalmente gratis! 🎉