914 96 08 35
Av. Reina Sofía, 32 · Leganés (Madrid)
Guia después de la PAU: ¿Qué hacemos ahora?

Guia después de la PAU: ¿Qué hacemos ahora?

Hey stars ✨,

La primera edición del rebautizado examen de la PAU ya es historia. Todos los estudiantes ya conocen cuáles son sus notas, pero puede haber muchos rezagados que todavía estén volviendo de su viaje de amigos en playas paradisiacas o algún padre o madre que no sepan cómo aconsejar a su hijo.

Por todo esto y mucho más, en El Viaje de las Estrellas 🌠, hemos querido elaborar una Guía con el paso a paso para que nadie se pierda y podamos tomar las decisiones más adecuadas.

 

Cómo calcular tu nota de acceso

Es la pregunta del millón 💰. Pues bien, el 60% de la nota se obtiene de tu media de Bachillerato y el 40% restante saldrá de la llamada Fase General, es decir, las asignaturas básicas del examen de PAU. Nos referimos a asignaturas como Lengua o Inglés 🇬🇧, que son comunes a todos los estudiantes, da igual cuál sea su itinerario.

Los puntos adicionales ➕ se podrán obtener de la Fase Específica, es decir, aquellas asignaturas que son propias de la especialidad elegida, como Historia del Arte 🖼️ o Economía 💼. Pero ¡ojo! No se calculan tan a la ligera porque hay que prestar mucha atención a las ponderaciones ⚖️, es decir, el valor que adquiere cada una (normalmente 0.2).

Imaginemos un estudiante que ha obtenido como media de Bachillerato una nota de 8 y en la Fase General un 7,5. Si sus específicas fueran Historia del Arte (nota: 9️⃣) y Matemáticas II (8️⃣), ambas ponderando un 0.2, la nota final sería de un 11,2 sobre 14 🔝.

 

🎓 El grado que quiero

Una vez superada la fase más numérica, nuestra estrella debería sentarse tranquilamente. En caso de que aún no tenga una decisión tomada, tiene que pensar qué le gustaría estudiar, dónde y qué salidas profesionales puede tener esa elección.

¿Cómo me imagino mi vida?

Muchas veces cometemos el error de elegir algo por el plan de estudios. Las asignaturas pueden sonar más o menos interesantes, pero no podemos olvidar que siempre habrá una cuota de ellas que no nos van a agradar del todo. A veces, las expectativas son tan sumamente altas que luego llegamos a la facultad y nos encontramos con el fantasma de la decepción y de la culpa por tener ganas de cambiar de carrera por darnos cuenta que no es nuestro camino.

No pasa nada. Siempre hay tiempo de reconducir la situación, por tanto,  el pánico a no elegir bien tenemos que intentar suavizarlo con el apoyo de nuestra familia.

Por eso, a la hora de elegir grado, imagina tu futuro:
🧑‍💼 ¿Cómo sería tu día a día en ese trabajo?
🔮 ¿Cómo te ves en 10 o 20 años?

 

🏛️ Las notas de corte

Una vez que lo tengas claro, puedes entrar en portales como QEDU o en las propias webs de las Universidades donde podrás consultar si te da para poder entrar.  Cuando las mires ten en cuenta:

  • Las notas de corte del año anterior son orientativas,  ten en cuenta que pueden subir o bajar. 📈

  • Si estás muy cerca, tienes muchas posibilidades de entrar. 🤞

  • Si estás por debajo, igual es conveniente ponerla aunque no esté dentro de las primeras posiciones en tu lista de prioridades.

     

La mejor estrategia: EL PLAN B (y C)

A la hora de elaborar la lista definitiva, ten en cuenta:
📍 Todas las Universidades que puedan convertirse en opciones reales 
💸 Precios asumibles
📑 Requisitos administrativos

Aunque no sean tus opciones soñadas, ponlas en la lista porque podrían servir como puente 🌉 hacia lo que realmente deseas.

Si todas las opciones estuvieran agotadas siempre puedes poner una segunda o tercera opción de carreras que te permitan después el cambio a los estudios que realmente quieres. No te rindas por una nota, pero sí ten todas tus posibilidades al alcance de tu mano.

Aunque la opción de los centros privados siempre esté ahí, entendemos perfectamente que los altísimos costes que pueden conllevar no están al alcance de cualquier familia, así que por eso, te ofrecemos que vengas a hablar con nosotros  💬 porque siempre intentaremos ayudarte a conseguir una solución que te permita cumplir tu sueño.

 

.

¿Te ha parecido interesante? 📲 Compártelo en tus perfiles de tus redes sociales y hazlo llegar al mayor número posible de gente para que todos puedan unirse a este apasionante Viaje de las estrellas.

Comparte si te ha gustado: