Workshop 26 de Marzo "Las 5 herramientas más potentes para estudiar". PAU 2025
0
Days
0
Hours
0
Minutes
0
Seconds
914 96 08 35
Av. Reina Sofía, 32 · Leganés (Madrid)
Cómo usar la Inteligencia Artifical para sacar mejores notas

Cómo usar la Inteligencia Artifical para sacar mejores notas

Según la Real Academia de la Lengua, la Inteligencia Artificial 🤖 podría definirse como “la disciplina científica que se ocupa de crear programas informáticos que ejecutan operaciones comparables a las que realiza la mente humana, como el aprendizaje o el razonamiento lógico”.

En nuestro día a día, muchos lo ven como una terrible amenaza 😱 similar al coco que viene a quitarnos nuestros trabajos y a impulsar un ejército de robots que van a dominar nuestras vidas como si fueran emperadores.

Para otros, estas aplicaciones resultan una oportunidad maravillosa para poder revolucionar nuestro presente y nuestro futuro 🚀 quitándonos de tener que hacer nuestras actividades más rutinarias y dejándonos tiempo libre para impulsar nuestra creatividad haciendo que todo sea más humano.

🏫 En las aulas, el debate también está servido. Para una gran parte de la comunidad educativa, la IA va a crear una generación de vagos que nunca pensarán y que se acostumbrarán a pulsar un botón para solucionar sus problemas. Así, cuando estos vengan de verdad, serán mayúsculas las dificultades que tendrán para seguir adelante y desenvolverse por sí mismos. Por el contrario, la otra parte de la comunidad educativa ve en la llegada de esta tecnología una oportunidad para evolucionar, aprender y adaptarse a un mundo de cambios. 🔄

Padres y docentes juegan, por tanto, un rol fundamental para guiar su propio camino y el de las nuevas generaciones y hacerles ver que no pueden ser manipulados porque ellos están tan informados como los que más.

💡 Pero, ¿Cómo podemos usar la IA para mejorar nuestro rendimiento académico? Vamos a analizar hoy en El Viaje de las Estrellas diferentes formas de usar la IA que pueden ayudarnos y mucho en nuestro rendimiento académico y a ser más eficaces.

  • En primer lugar, no tenemos que temer. De hecho, ya estamos todos usando herramientas de este tipo en nuestro día a día. Un ejemplo puede ser Duolingo 🦉, la aplicación de móvil que utiliza algoritmos de inteligencia artificial para ayudarnos a ir pasando diferentes fases en nuestro aprendizaje del idioma que queramos. Como es obvio, no se puede aprender una lengua exclusivamente con este procedimiento, pero sin duda, es un complemento perfecto para tus clases en el cosmos 🌌 o tu English Booster 🇺🇸 
  • 📵Para muchos de nuestras estrellas, resulta tremendamente tedioso concentrarse y mantenerse alejados del móvil. En consecuencia, puede resultar aparentemente contradictorio que os invitemos a usar apps si parecen adictos. Pues bien, os invitamos a explorar Forest 🌳, que ayuda a mantener el tiempo de estudio utilizando una planta que crecerá siempre que no toquemos la pantalla. Así nos autorregularemos, seremos capaces de mantener la concentración y conseguirlo reforzará nuestra autoestima. Otras como RescueTime ⏱️ pueden suponer una ayuda extra para monitorizar cómo empleamos el tiempo durante el día y así podremos ver qué actividades nos roban más tiempo para amoldar nuestros horarios.
  • 📂 Para los que quieren tomar apuntes de manera estructurada creando enlaces, categorías específicas e imágenes, aplicaciones como Notion AI o Evernote pueden ser elementos fundamentales en tu procesamiento personal de la información. 🧩 Además, si no encuentras algo en concreto, te pueden ayudar a organizar tus apuntes de manera clave y así ahorrar tiempo para preparar los exámenes cuando se te ha extraviado justo lo que necesitas estudiar.
  • Si tu problema se orienta más a la redacción de textos, sin duda Grammarly ✍️ es siempre una buena opción. Y es que, además de mejorar los textos que tenemos que presentar en busca de errores gramaticales y ortográficos que nos pueden ayudar a mejorar, nos ofrecen alternativas de estilo para mejorar la presentación y cohesión de las ideas.
  • Por último, las aplicaciones llamadas chatbots 🤖 impulsadas por IA se han convertido también en herramientas fundamentales para ayudar a los estudiantes. Un ejemplo puede ser Socratic que puede ayudarte a salir de un apuro puntual en un ejercicio concreto que te esté fastidiando la tarde. Está fuera de toda duda que no son la solución para sacar mejores notas o aprobar una asignatura, pero sin duda, pueden resultar un recurso de emergencia que pueden solucionar tu crisis en áreas de ciencias.

El uso responsable e inteligente de estas propuestas que te hacemos requiere, por supuesto, un aprendizaje, pero desde nuestro cosmos, te animamos a no ver todas las herramientas blancas ⚪ o negras⚫. Puedes aprovechar que existen para ayudarte siempre a aprender y nunca como una excusa para vaguear. Tus creaciones, tus lecciones y tus logros son únicos porque proceden de ti, todo lo demás son complementos.

En cambio, podemos entender perfectamente que puede surgirte la duda sobre cómo enseñar a tus estrellas a utilizar estas tecnologías. Pues bien, en nuestro exclusivo Programa para Estrellas dedicamos una sesión a dar a conocer algunos elementos muy eficaces con nuestros estudiantes para que así pierdan menos el tiempo y ganen en eficacia. Si necesitas más información, 📎 pincha aquí.

Si consideras que este contenido puede ser interesante, te pedimos que lo compartas en tus redes sociales como 📲 Instagram o X (Twitter). Además, te pedimos que nos sigas y así estarás al día de todos los eventos que no paramos de preparar para sorprenderte.

¿Quieres conocernos un poco más?

Nuestra newsletter es más emocionante que tu serie favorita de Netflix, y lo mejor: ¡es totalmente gratis! 🎉

    Suscríbete y recibe contenido exclusivo sin ataduras ni tiempos de espera.

    Comparte si te ha gustado:
    Abrir chat
    1
    ¡Hola! Soy Natalia, directora de la academia. ¿En qué puedo ayudarte?