📢 Hoy, día 10 de octubre, se celebra el Día Mundial De La Salud Mental, y queremos invitaros queridas estrellas, a reflexionar sobre esto.
Siempre ha estado ahí, pero nunca le hemos mirado con los mismos ojos.
La pandemia ha transformado la percepción de la salud mental, haciéndola cada vez más aceptada socialmente, e ir al psicólogo ya no tiene esa visión caduca. Tener un buen estado de salud se ha convertido en algo que abarca más allá de lo físico.
Se podrían escribir millones de líneas sobre salud mental, pero nos gustaría centrarnos hoy en ayudaros a vosotros, los padres, y a nuestras propias estrellas. Tener un problema, no sentirse capaz, no saber cómo gestionar una rutina o simplemente sentirse incomprendido tiene que empezar a solucionarse desde el discurso y el mágico poder de la conversación.
En nuestra academia, todo el equipo de profesores/as (Expert Star Team 🌟) está ampliamente acostumbrado a realizar una gestión académico-emocional de todas nuestras estrellas, y no sólo explicándoles los contenidos de cada asignatura, sino también realizando una escucha activa para acompañarles en el proceso de resolución de todas y cada una de sus preocupaciones. Utilizamos un lenguaje cercano, empático y familiar para que nuestra función sea eficaz.
👩👩👦👦 Con vosotros, padres y madres, también necesitamos trabajar mano a mano, por eso hemos querido explicaros qué expresiones sí son propicias y cuáles no en momentos en donde nuestras estrellas puedan estar vulnerables o angustiadas.
❌ Lo que NO decir a una estrella en problemas
Muchas personas experimentan serios problemas para entender lo que es la ansiedad si nunca la han experimentado, pero para intentar ayudar a sus familiares intentan utilizar expresiones como “cálmate” o “no temas”. Lo que tenemos que asimilar es que sentir pánico o angustia no es algo que la persona pueda manejar de manera voluntaria en ese momento, por eso no es como si ordenásemos a nuestro pie dar una patada a un balón.
En otros momentos intentaremos con toda nuestra buena intención quitar importancia al asunto diciendo incluso que nuestro hijo está exagerando y que no está justificada esa reacción. Con estas simples palabras, se puede fomentar el aislamiento y la incomprensión. Los padres sois los principales de vuestros hijos, y si ellos no se sienten comprendidos por vosotros, les será mucho más complicado seguir hacia adelante.
✔️ Lo que SÍ decir a una estrella en problemas
Lo más importante es la idea del acompañamiento, que nuestra estrella no se sienta sola rodeada de sus miedos. Tenderles una mano para hablar de cualquier tema o pasear y que no se aíslen resulta especialmente clave. Este tipo de frases como “estoy aquí para estar contigo”, “¿qué necesitas?” o “te comprendo, pero estoy aquí contigo”, pueden ayudarles a sentirse más fuertes.
Otro de los puntos fundamentales es reforzar su autoestima. Mensajes como “Tú puedes con esto”, ayudará a reforzar la idea de equipo y será más fácil superar ese pensamiento intrusivo que puede resultar tremendamente doloroso.
Además, no podemos dejar pasar la importancia de la respiración. Aprender a gestionarla de manera profunda y lenta es una herramienta tremendamente útil para superar un momento de máximo nerviosismo. Ser conscientes que esos picos se vencen con ayuda, sintiéndose acompañado y con una técnica respiratoria adecuada puede ser el comienzo del fin de esos problemas que pueden acecharnos. Hablaremos de este punto en nuestro blog.
Por último, es indudable que cualquier estrella en dificultades necesitará amor en su sentido más amplio de la palabra. Los gestos de cariño, la complicidad y el sentir la empatía y el apoyo de su círculo más cercano es vital para que puedan recuperarse de ese momento difícil.
⭐En Academia Av. Reina Sofía estamos dispuestos a ayudaros siempre, así que nunca olvidéis que para nosotros no hay cielo sin estrellas, y necesitamos que brillen. Si en algún momento su luz cambia, aquí nos tenéis para cualquier duda.